
sociales
la reforma religiosa...
LA CAUSA DE LA REFORMA:
La polìtica seguida por el Papado Romano a los largo de la Edad Media al imponer a los paises sometidos a su control religioso y polìtico un dogma que ya desde siglos atràs no aguantaba argumentos nacidos del librepensamiento y la ilustraciòn de las nuevas generaciones no solo de sacerdotes y frayles dentro de la iglesia sino de los filòsofos y pensadores "laicos ".
El emperador de Sacro Imperio Romano-Germànico ademàs de ser ungido por el papa en persona debìa someter casi toda su polìtica a la aprobaciòn pontificia; ademàs todos los demàs gobernantes de los reinos godos y francos tambièn estaban sometidos a ese control.
LA RUPTURA DE MARTÍN LUTERO:
La iglesia internamente estaba experimentando cambios en la posiciòn de la iglesia con respecto al dogma; las Indulgencias (gracia temporal para redimir pecados) causaban celos entre comunidades religiosas debido a que esas famosas indulgencias eran "compradas " en dinero efectivo por los pecadores y generaban grandes ingresos para las comunidades que tenìan la "autorizaciòn" oficial del Papa.
EL PROTESTANTISMO EN EUROPA:
Del punto anterior se desprende la gran polèmica desatada por Martìn Lutero, frayle y sacerdote, pero gran teòlogo y pensador, quien sostenìa que el "perdòn" por los pecados no se obtenìa comprando gracias acà en la tierra...sino que la culpa se resolvìa entre el cristiano y su creador.
Por supuesto el Papa romano no aceptò ni esta ni las demàs exigencias o reformas que planteaba Lutero y le ordenò retractarse, cosa que Lutero no aceptò, al conttrario se afirmò en sus tesis y generò el gran sisma de la Iglesia Romana que se conoce como la Reforma Protestante.
![]() |
---|
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |



